En los últimos años la comunicación ha ido evolucionando de la mano de los avances tecnológicos... El canal de comunicaciones ha ido cambiando para acabar siendo cada vez más soft... indirecto... que quiero decir con esto? veámoslo con un ejemplo: La árdua tarea de ligar...
- Nuestros padres y abuelos no tenían más huevos que echarle ídems y decirle que le gustaba en el baile o paseando por el río... a la cara vamos.
- En los inicios de nuestra pubertad teníamos que tirar de teléfono fijo... pero claro el de casa de los padres!!! La conocías en la disco una tarde, te daba dos besitos y el número de su casa... y ale, échale huevs... dos horas delante del teléfono... le llamo, no le llamo?... y todo esto con tus padres sentados en el sofá "viendo" una peli... no jodass
- Ya pasada la adolescencia aparecieron los móviles... había que llamar, pero al menos te lo cogía ella directamente...
- Pero esto mejoró con los maravillosos SMS... eso sí que fue un cambio, porque tú envías el SMS y que sea lo que dios quiera, no da corte ni hostias... no tienes que dar la cara.
- Los niños de hoy en día tienen el Messenger... este es mejor aun que los SMS porque puedes estar de tonterias toda la tarde... y tampoco hay que ser muy rápido mentalmente... puedes preparar tus respuestas para que sean graciosas :-) Lo que pasa con esto es que luego te ves a la cara y la conversación es mucho más aburrida... normal
- Y ya el remate ha venido con las redes sociales. Aquí la gente ya utiliza la comunicación indirecta... quiero invitar a la niña esta al viaje a Cuenca... pero no quiero dar la cara... pues nada pongo en mi perfil del FB que me voy de turismo a Cuenca y a esperar que vea mi post, me lo comente y ya por ahi voy tirando... que? no os suena?...
Y qué me dices de la otra cara de la moneda.
-Nuestros padres y abuelos no "cortaban" porque volver a empezar todo el proceso del ligue otra vez, era una mierda de largo.
-Con el teléfono fijo, le pedías a tu hermana que respondiera por ti, no sea que fuera él, y que mintiera diciendo que no estabas.
-Con la identificación de llamada y el móvil, simplemente, silenciabas la llamada cuando veías su nombre.
-Con el sms: guardarlo, enseñarlo a tus colegas, ignorarlo y finalmente borrarlo.
-Con el messenger: estado "no admitido"
-Con Facebook: "Xuset está ahora soltero" <3
bueno, myriam, yo no hablaba de un caso en el que ella no quisiera ser contactada... en ese caso cualquier medio de comunicacion es igual de inútil, claro :-P
¿Que sera lo proximo?
Quien sabe...
Me ha gustado este blog, me he reído y todo...
Pero recuerdo ahora que el hecho de tener ahí a alguien que te gustaba y que sabias que te iba a llamar, o que tú le ibas a llamar era tan tan tan emocionante... Porque yo he sido siempre bastante "echá pá alante" y también llamaba eh? no siempre esperaba a que me llamasen...
Por cierto, soy Cristina otra vez jajajajajajaja
Hola Cris!
Graciassss!! con lectoras como tú da gusto :-P Me alegro que te haya hecho reir. Que rato más malo se pasaba ahí delante del teléfono pensando si llamar o no, ehhh!!! :-P
Es taaan taaan fácil que con un solo click el mensaje q le mandabas a tu amiga diciendo lo mal que te va con tu novio se envía mágicamente...a tu novio!!!!
TAAAN TAAAAN FACIL!!!!
jajaja, espero que no te haya pasado esto nunca... aunque eso explicaría que lo escibas como "Anonimo" :-P
Si, siii, ocurrió! Hace bastante, cuando lo de mandar sms era una novedad. El novio me reenvió el mensaje y añadió una frase al final: "no era para mí, no?".
Y claro... me dejó.
Soy una víctima de la tecnología.