Posted by
xuset
| Posted on
26.2.10
Posted in
pensamientos
,
tecnología
La gente evoluciona, su forma de interaccionar con el mundo cambia, en concreto y muy notablemente en el mundo audiovisual... y hay quien se adapta y cambia por las buenas y otros que se resisten con todas sus fuerzas, hasta que los sacan de su inmovilidad a patadas... un buen ejemplo de estos "visionarios": nuestros amigos de la SGAE... pero no son los únicos, en breve va a cambiar cómo nos relacionamos con la caja tonta, ¿que no?
Mis abuelos se sientan delante de la tele, y que venga lo que sea, un programa detrás de otro, ¿anuncios? pues anuncios, ¿culebrón? pues culebrón... Mis padres, ya no tanto, pero parecido, ponen una peli que les mola y se la tragan con su dosis de publicidad incluida, aunque esto signifique que una pelicula de 2 horas, empiece a las 22h y termine a la 1 y media de la madrugada!!!
¿En mi caso? Yo sólo uso la TV para tres cosas:
- Ver las noticias mañaneras en la 1.
- Ver los partidetes del Barça.
- Ver lo que reproduzco desde mi Media center (XBOX trucada cortesía de xabi y pyrox): series, pelis, ...
A veces enciendo la TV y veo que están echando una peli chula y cometo el error de empezar a verla... pero en cuanto llega la primera pausa se me quitan las ganas... después de 10 minutos de anuncios no me acuerdo de qué estaba viendo :-) De modo que la
descargo consigo y la veo al día siguiente tan tranquilo... Es que esto tiene muchas ventajas:
- No tengo que perder el hilo de la peli con anuncios.
- Puedo pararla tranquilamente cuando quiera para prepararme un café o ir
a mear al baño.
- Si es una serie termina el episodio y no pasa nada puedo ponerme 3 o 4 mas :)
Ahora mismo esto suena a piratería... pero yo pagaría (¿unos 10 €/mes?) si alguien me ofreciera un servicio como éste: Una cajita que conecto a mi TV y a Internet con un catálogo de películas y series que puedo ver cuándo y cuántas veces quiera... ¿tú no?
Posted by
xuset
| Posted on
15.2.10
Posted in
tecnología
¿Tienes varios ordenadores? ¿cada uno con un sistema operativo distinto? ¿uno en casa y otro en el curro? ¿y querrías tener los documentos compartidos entre todos ellos?
Vas a decir: "¿Cómo he podido vivir sin esta aplicación?"
¿Cómo se llama?
Dropbox.
¿Qué hace?
Es simple: te añade una carpeta en tu disco duro. Dicha carpeta se sincroniza con su servidor en internet, de forma que todo lo que tú metas en ella automáticamente (y casi sin que te des cuenta) lo envía al servidor.
¿Vale, y para qué sirve eso?
Pues para muchas cosas :-) por ejemplo:
- Para empezar ya tienes una copia de seguridad de todo lo que metas ahí.
- Además compartes los documentos entre los ordenadores donde te lo instales. Y por supuesto cualquier cambio que hagas en uno de ellos se va actualizando en todos de forma instantánea.
- Tiene una carpeta que se llama "Public", lo que metas ahí, automáticamente lo puedes compartir con quien quieras. Sólo tienes que pegar en un mail, messenger, ... la URL que le asigna dropbox.
- Te hace automáticamente un control de versiones de los documentos... con lo cual, puedes recuperar cualquier versión anterior de un documento y evitar cagadas :))
Y todo esto es
gratis... hasta 2GB de espacio, bueno, no puedes meter ahí todas tus fotos... pero para tener los documentos de trabajo ya va :-)
A mi me encanta...